MONOHIDRATO DE CREATINA
Monohidrato de Creatina
Es la forma más común y habitual de encontrar a los Suplementos de Creatina.
Tiene una gran ventaja sobre el resto de Suplementos de Creatina que, para nosotros, la hace siempre ser nuestra primera opción: la práctica totalidad de estudios científicos, realizados por organismos independientes, sobre el uso de la suplementación con Creatina en humanos están realizados con la forma de Monohidrato de Creatina, lo que garantiza su seguridad, su eficacia y los beneficios de la Creatina.
El Monohidrato de Creatina no es más que Creatina a la que, para estabilizar la fórmula, se le ha añadido una molécula de agua. Sin más.
Al ser la forma más vendida evidentemente es la forma más fabricada, debido a esto, su coste de producción se ha reducido enormemente en relación, por ejemplo, a la última década del siglo XX. Y no por ello, su calidad ha bajado, no obstante, siempre aconsejamos la compra de una marca reconocida de Monohidrato de Creatina
Tipos de Suplementos de Creatina
Hablaremos en este punto de los diferentes tipos de suplementos de Creatina, no de su formato (Creatina en polvo, Creatina en cápsulas, Creatina en pastillas) ni de los suplementos de Creatina con otro elemento complejo de carácter ergogénico (Creatina+HMB por ejemplo).
Quizás, un título más descriptivo sería del de “Diferentes tipos de Creatina en el mercado”.
En nuestra opinión, los podemos simplificar y dividir en dos grandes grupos:
El Monohidrato de Creatina
El resto de Creatinas modificadas
Otros Suplementos de Creatina
Algunos de estas otras formas de Creatina son:
-Clorhidrato de Creatina o CLH
-Creatina Glicosilada
-Malato de Creatina, con sus variantes de Tricreatina o dicreatina
-Gluconato de Creatina
-Creatina Micronizada
-Creatina Kre Alkalina
-Citrato de Creatina
-Sin entrar en los compuestos de Creatina mejorados y patentados por diferentes marcas
Sin querer entrar en detalle, decir que, la práctica totalidad de estos otros Suplementos de Creatina tienen como base al Monohidrato de Creatina. Al que se le ha añadido algún elemento para facilitar o mejorar la absorción y disponibilidad de la Creatina ingerida.
A excepción del Malato de Creatina que al añadir Ácido málico (elemento precursor en el ciclo de Krebbs) al compuesto pretende intervenir directamente en los ciclos de creación de ATP.
¿Tienen ventaja estos suplementos respecto al Monohidrato de Creatina simple?. Pueden tenerla.
Te decimos los que, en nuestra opinión son estas ventajas:
-Por su composición, se pueden absorber antes y por lo tanto estar disponible antes
-Pueden ser más fáciles de digerir
-Como potencialmente se pueden digerir y absorber antes, puedes utilizar menos cantidad de producto
Son 3, en nuestra opinión, sus principales desventajas:
-Falta de estudios científicos objetivos que certifiquen estas propiedades
-Esta falta de estudios, condiciona la seguridad y eficacia de estos “nuevos” productos, puesto que no hay datos objetivos (todavía). No para garantizar la seguridad de la Creatina (claramente demostrada) sino su mayor eficiencia en relación al Monohidrato de Creatina habitual.
-Suelen ser más caros
En el enlace referencias bibliográficas podrás encontrar todos los estudios revisados para escribir esta entrada.
Además hemos añadido buena parte de la bibliografía científica que hemos encontrado e iremos añadiendo más en un futuro
Recordad que, la información aquí descrita no puede ni pretende substituir la opinión de un profesional sanitario. Dicha información, no puede ser tenida o entendida como un diagnóstico clínico, ni lo puede substituir.
Acude a un médico o profesional sanitario debidamente acreditado para obtener un consejo sobre tu salud